The Walt Disney Company anuncia la reapertura de su parque temático en la China continental, con una serie de medidas que afectarán a todas las operativas.
The Walt Disney Company anunció hace unos días la reapertura de Shanghai Disney Resort tras el cierre temporal durante meses debido a la pandemia del coronavirus. China fue el país más azotado al principio de la enfermedad por lo que el paso del tiempo sumado a un esfuerzo enorme por parte de la población del país asiático, han provocado que los negocios y recintos de ocio puedan reabrir antes que en otros países.
El Gobierno Chino ha creado una serie de normativas que todos los ciudadanos deben seguir punto por punto y, por tanto, también las empresas. Tras varias semanas de pruebas en el parque de Disneyland en Shanghai (China), finalmente la compañía de Mickey Mouse decidió reabrir sus puertas el 11 de Mayo de 2020, tal y como puede verse en un documento oficial publicado en la web de Shanghai Disney Resort.
Unas horas más tardes, se publicó un video en el Weibo.cn de Shanghai Disney Resort, una de las redes sociales más populares en China, en el que podía verse a empleados del parque preparando el recinto para su reapertura.
Hoy se ha publicado un video en el que aparecen, de forma gráfica, todas las instrucciones y procesos que se deben seguir tanto a la entrada y la salida del complejo de ocio, y también durante la estancia. Estas son algunas de las medidas más destacadas:
1. La capacidad del parque será limitada y reducida a un 30% aproximadamente.
2. Será necesario realizar reserva previa del día de la visita, tanto para las entradas generales como para los pases anuales. Disneyland Resort en California puso en marcha un Pase Anual (Flex Annual Passport) con el mismo sistema de reserva en 2019 por lo que Disney ya disponía de una tecnología similar.
3. Será necesario presentar un documento de identidad oficial. No se aceptan documentos digitales o fotocopias.
4. En China existe una app que todos los ciudadanos deben usar para transitar por el país, con la que las autoridades saben si el ciudadano ha estado en contacto con alguien con COVID-19 por lo que esta app será también necesaria para entrar a Shanghai Disney Resort.
5. El uso de máscara que cubra la boca y la nariz será totalmente obligatorio en todo el recinto y en todo momento. Queda por ver cómo se aplicará esa norma a la hora de comer o beber dentro del parque.
6. Al llegar al parque, habrá un exhaustivo control de seguridad, y se deberá mantener la distancia social de otros grupos de visitantes en todo momento.
7. Al control de seguridad se añadirá, también, un control de temperatura.
8. Las filas de las atracciones también tendrán marcadas las distancias entre visitantes, y los Cast Members se encargarán de hacer cumplir esa normativa.
9. Las atracciones con trenes o grandes vehículos verán su capacidad reducida, dejando asientos y filas libres entre grupos de visitantes.
10. Por su parte, en las atracciones con vehículos más pequeños o interactivas, los visitantes deberán usar guantes desechables.
11. Al salir de las atracciones, los visitantes deberán utilizar el líquido desinfectante de manos que Disney ha instalado por todo el parque.
12. Los personajes Disney sólo se podrán ver en espectáculos o en interacciones a distancia. No habrá encuentros personales con fotografías o abrazos con princesas u otros characters.
13. En los restaurantes, se limitará el uso de algunas mesas para que haya más distancia entre visitantes. Quizás por el factor añadido de que los visitantes deban quitarse la mascarilla.
14. En las tiendas, sólo se permitirá tocar un objeto si va a ser comprado. Queda por ver cómo se aplicará esta norma a prendas que deban ser probadas con anterioridad.
15. Sólo se aceptarán pagos sin contacto, al estilo de Apple Pay o Google Pay.
16. Al salir del parque, deberán destruirse las mascarillas y depositarse en papeleras especiales.
Sin duda son medidas extraordinarias que The Walt Disney Company ha tenido que tomar para poder reabrir, al menos, uno de sus parques. Desde mediados de Marzo, todos sus parques temáticos de Estados Unidos, Francia, China y Japón han permanecido cerrados, provocando unas perdidas de miles de millones de dólares para el negocio más rentable de la compañía. Ahora queda por ver cuáles de estas medidas se implantarán en el resto de parques internacionales, cuando llegue el momento de su reapertura.
Para más información sobre otros parques temáticos del mundo, puedes visitar la sección de #CoromParques haciendo clic aquí. Y si te gusta ver imágenes y fotografías de parques temáticos y viajes, te recomiendo también que me sigas en instagram.com/christiancorom